Dr. Luis Alfonso Romero Gámez
Correo electrónico: luisromero@filos.unam.mx
El Dr. Luis Alfonso Romero Gámez es un metodólogo y epistemólogo, especializado en Lengua y Literaturas Hispánicas y profesor
de carrera titular A de tiempo completo definitivo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), adscrito al Departamento de Letras Hispánicas del SUAyED de la Facultad de Filosofía y Letras. Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
Obtuvo los títulos de Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas (2006) y Máster en Redes Sociales y Aprendizaje Digital (2013), así como los grados de Maestro en Comunicación y Tecnologías Educativas (2014) y Doctor en Educación (2019). Realizó una estancia posdoctoral en Investigación Educativa (2021-2022); y cuenta con 5 diplomados: en Educación Disruptiva (2015), en Formación en Docencia y Tutoría Virtual (2021), en Innovación en la Docencia Universitaria (2022), en Literatura Fantástica (2024) y en Docencia Universitaria (2024-2025).
Fue responsable del Proyecto PROINV_23_06: "Relación entre investigación bibliográfica y escritura académica en la asignatura Metodología de la investigación bibliográfica y redacción" (2023-2025), actualmente del PROINV_25_02: "Modelo para el análisis de textos: metodología y habilidades" (2025-2028) y es coordinador de la Red de innovación docente en los procesos de enseñanza aprendizaje a través de la lectura y escritura académica (Red IDEALEA).
Ha participado en 3 proyectos de investigación: PAPIME PE401810, “Redacción de comentario de textos literarios de los Siglos de Oro" (2010-2013), PIFFyL 2014 002 “La argumentación literaria y los Siglos de Oro españoles” (2014-2016), PAPIIT (Clave IT300318) “Análisis del uso y apropiación de los recursos educativos abiertos (REA) en instituciones de educación superior" (2018-2021).
Cuenta con 18 años de experiencia en docencia universitaria, ha impartido 14 asignaturas curriculares, 54 cursos en educación continua, 6 cursos de actualización para profesores a través de la DGAPA, UNAM y asesorado 17 tesis: 14 de licenciatura, 3 de maestría y participación en 2 comités tutorales a nivel doctorado. Ha presentado 95 ponencias en congresos nacionales e internacionales sobre el área de su especialidad. En el ámbito institucional, ha sido representante de profesores ante el Comité Académico del Departamento de Letras Hispánicas del SUAyED en los periodos 2022- 2024 y 2024- 2026.