COLOQUIO
"Experiencias docentes sobre investigación bibliográfica y escritura académica"
31 de octubre de 2023 | 16:00 horas
https://investigacionyescrituraacademica.blogspot.com/p/programa-coloquio-semestral-2024-1.html
Metodólogo y epistemólogo, especializado en Lengua y Literaturas Hispánicas
Profesor de carrera titular A de tiempo completo definitivo, Departamento de Letras Hispánicas, SUAyED FFyL, UNAM
Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII)
Blog activo desde 2013
COLOQUIO
"Experiencias docentes sobre investigación bibliográfica y escritura académica"
31 de octubre de 2023 | 16:00 horas
https://investigacionyescrituraacademica.blogspot.com/p/programa-coloquio-semestral-2024-1.html
Entrevistas entre 2020 y 2021
Proyecto “Análisis del uso y apropiación de los recursos educativos abiertos (REA) en instituciones de educación superior” (2018- 2021)
al Mtro. Porfirio Tepox Cuatláyotl, “Nomenclatura botánica y zoológica”. Recuperado de: https://youtu.be/JnIhKlzSVek
al Mtro. Alejandro Romero Ramírez, “Las etimologías médicas y su práctica en el aula”. Recuperado de: https://youtu.be/DRg0e7PpcwY
a Sergio Casal Barroso: “Buenas prácticas en sesiones de cocina y el deporte de Boccia”. Recuperado de: https://youtu.be/t99zE17s97w
al Dr. José Antonio Jerónimo Montes: “Orígenes del Encuentro EIBPE y de la Red IDEA”. Recuperado de: https://youtu.be/yO0GX8IilpY
a Lucía Ramírez Patlán: “Neurociencias y pedagogía”. Recuperado de: https://youtu.be/78gTkxFgHJE
a Norma Patricia Rodríguez Mendoza: “¿Por qué hablar de modelos educativos para aulas virtuales? Recuperado de: https://youtu.be/3mFEmJ99Y5I
al Dr. José Antonio Jerónimo Montes: “Orígenes de la Red Ritual y del Congreso CIAMTE”. Recuperado de: https://youtu.be/poWt6EOOjY8
a Vicente Montiel Molina, “La gestión digital de la comunicación en 2020”. Recuperado de: https://youtu.be/oMqIUrMCt4k
a la Dra. Carmen Cantillo Valero: ¿Qué es la gamificación?. Recuperado de: https://youtu.be/kJjgVlTKd6A
a la Dra. Lorena Edith Ortega Esquivel: “Aprendizaje no formal a través de medios digitales”. Recuperado de: https://youtu.be/n96ZcdgsXdI
a la Mtra. Magda Lillalí Rendón: “Planeación didáctica y uso de TIC en tiempos de pandemia”. Recuperado de: https://youtu.be/ibsYNSUscRQ
al Mtro. Luis Fernando Olvera Castaños: “Recursos educativos abiertos para nivel medio superior”. Recuperado de: https://youtu.be/tFgZ-u-pc2A
a Vicente Montiel Molina: “La gestión de la comunicación en tiempos de pandemia”. Recuperado de: https://youtu.be/C_XPWiUhQT8
al Dr. Serafín Ángel Torres Velandia: “Recursos educativos abiertos en tiempos de covid 19: estudio en universidades públicas mexicanas”. Recuperado de: https://youtu.be/zrSZAxGXgzo
Proyecto de investigación "Relación entre investigación bibliográfica y escritura académica en la asignatura Metodología de la investigación bibliográfica y redacción" (PROINV_23_06), a cargo del Dr. Luis Alfonso Romero Gámez
El evento empieza el martes 22 de agosto. Pueden
seguir las 7 actividades y obtener una constancia por el 80 % de
asistencia, se pedirá que para registrar cada sesión, formulen una
pregunta o algún comentario a los ponentes.
Inscripciones previas al correo luisromero@filos.unam.mx
Proyecto de investigación "Relación entre investigación bibliográfica y escritura académica en la asignatura Metodología de la investigación bibliográfica y redacción"
(PROINV_23_06), FFyL, UNAM (2023-2025)
Enlace: https://investigacionyescrituraacademica.blogspot.com/